Según datos de ventas de la compañía Motorola, el 32.9% de los habitantes de Barranquilla eligió el color verde o el azul para su último smartphone, lo que es una clara demostración de como el color llegó a la industria móvil para revolucionarla por completo.
Los celulares se han vuelto imprescindibles en nuestra vida diaria. No sólo nos permiten estar en contacto con amigos y familiares, sino que también son herramientas que nos ayudan a organizar nuestra rutina y capturar momentos especiales. Por eso, la elección del teléfono ideal es cada vez más importante. Con base a información de ventas de Motorola, este año se han visto algunos cambios en cómo se están vendiendo los celulares en Barranquilla. El teléfono se fue convirtiendo en un accesorio de moda, pero igualmente no deja de sorprender que 1 de cada 3 smartphones elegido por los barranquilleros sean de color azul o verde. En esta línea, vale resaltar la asociación entre Motorola y Pantone, la autoridad mundial en esta área, para seleccionar colores, materiales y acabados para el portafolio de la marca, como ya se ha visto en los últimos lanzamientos de la línea motorola edge, motorola razr y moto g.
Diciembre, el Mes de la Tecnología en Barranquilla
En Barranquilla, diciembre es el mes con mayor venta de celulares en todo el país, consolidándose como la temporada más importante del año. Durante este mes, los barranquilleros aprovechan las festividades para renovar sus dispositivos, reflejando la creciente demanda de tecnología en la ciudad. Esta tendencia muestra cómo los celulares son una herramienta esencial para los habitantes de Barranquilla, quienes buscan estar conectados con las últimas innovaciones.
“En Barranquilla contamos con 23.28% de market share, y estamos en la primera posición, en línea con el resto del país y América Latina. Nuestro foco es siempre escuchar a los consumidores, y es clave entender las preferencias de los barranquilleros, para ofrecer productos que realmente resuenen con ellos”, dijo Diana Pérez, Gerente General de Motorola Colombia.
Dentro de los smartphones más vendidos en la ciudad, destaca la familia moto g, que se lleva más del 46% de las ventas de Motorola en la región. Los equipos de esta franquicia ofrecen funcionalidades de alta gama, como buenas cámaras, batería, diseños innovadores, y memoria interna & RAM poderosas, pero a un precio más accesible, brindan una experiencia multimedia rica y eficiente. Esta combinación de características los convierte en una opción ideal para quienes buscan un balance entre rendimiento y valor en su día a día. Hoy en Colombia se pueden conseguir el moto g75, el moto g55, el moto g15 y moto g05.
Durante el último tiempo, Motorola se ha enfocado con mucha fuerza en el segmento de gama alta, donde destacan nuevos modelos que elevan aún más la oferta para todo tipo de usuarios: el motorola edge 50 ultra, motorola edge 50 pro, motorola edge 50 fusion, motorola edge 50, motorola edge 50 neo, motorola Razr 50 y motorola razr 50 Ultra. Estos dispositivos no solo cuentan con características premium, sino que también están diseñados para satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores modernos en Barranquilla.
Motorola también, amplió su oferta en Barranquilla y en el resto de ciudades del país con los nuevos Moto Buds+ Sound by Bose, que destacan por su impresionante Cancelación Activa de Ruido y un ajuste de ecualización (EQ) que proporciona un audio de alta calidad en cualquier lugar. Los usuarios pueden disfrutar de música con calidad de estudio gracias a la tecnología Hi-Res Audio. Además, la compañía presentó el Moto Tag, un compacto dispositivo Bluetooth LE con tecnología Ultra Wide Band, diseñado para ayudar a los usuarios a localizar fácilmente objetos importantes, como carteras o equipaje, utilizando la red Find My Device de Google.
Estos datos muestran que el mercado de celulares en Barranquilla refleja las preferencias y necesidades de sus ciudadanos. A medida que los usuarios buscan dispositivos que se alineen con su estilo y funcionalidad, la importancia del color y el precio en sus decisiones de compra se vuelve más evidente. Esta tendencia no solo resalta la conexión de los barranquilleros con la tecnología, sino que también señala un compromiso continuo con la calidad y la innovación en el sector.